Cuna del liberalismo, la ciudad más antigua de Occidente


La historia de Cádiz es la propia de una ciudad marcada por su estratégica situación militar y comercial, a caballo entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Este asentamiento fenicio más antiguos de occidente. Desde su fundación por los tirios, según la tradición clásica 80 años después de la Guerra de Troya (1104 A.C.), fue una ciudad volcada al mar y al comercio. De ella partió Aníbal para la conquista de Italia y el propio Julio César le concedió el título de civitas federata al Senado romano.
5 de febrero de 1974
El acto más relevante es el conocido por “minisasamblea”, que tiene lugar el sábado anterior a la conmemoración de la Navidad.
Excursiones culturales, encuentros y reuniones mensuales en su sede social, asistencia a asambleas nacionales y otros actos culturales y recreativos.
En 1990, el grupo funda la Agrupación Musical Polillas.
Vocal A. Recretativas: Dª. Teresa Pérez García
Presidente: | Dª. Inmaculada Orozco Martínez |
Vicepresidente 1º | D. Rafael Barrionuevo Colorado |
Secretario: | D. Juan Nieto Granados |
Vocal Adjunto Presidente: | D. Francisco Moya Mainé |
Vocal Territorial: | Dª. Mª Carmen Matito Tejero |
Tesorero: | D. Miguel Arcos Romano |
Vocal R. Públicas: | D. Antonio Sauco Gómez |
Vocal A. Sociales: | D. Diego Gómez Utrera |
Vocal A. Recretativas: | D. Antonio Louzado García |
Localización
C/ Ciudad de Santander núm. 9, 1º E
11007-Cádiz
cadiz@aaacgc.org