En 1864 la Virgen del Pilar se convierte en la Patrona de los Guardias Jóvenes
Al incorporarse al Centro, el primer Capellán Castrense, Don Miguel Moreno y Moreno, el 19 de agosto de 1864, habilitó, con autorización superior, la clase de Instrucción Primaria, para instalar en ella una Capilla bajo la advocación de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Pilar, dotándosela de todos los ornamentos y efectos necesarios para el culto, por lo que el Director General del Cuerpo (Teniente General Quesada), solicitó seguidamente del Excmo. y Rvdmo. Sr. Vicario General Castrense, la oportuna autorización para poder celebrar en ella el sacrificio de la Santa Misa, la que concedió dicha autoridad religiosa en 12 de septiembre de igual año, procediéndose el 19 de igual mes, a la bendición de la Capilla, ornamentos y efectos del culto, proclamándose oficialmente el PATRONAZGO de la Santísima Virgen del Pilar sobre la Compañía de Guardias Jóvenes, publicándose el culto a la Patrona del mismo, en el B. O. del Cuerpo número 296 de 24 de septiembre de 1864. Como los Guardias Jóvenes a su alta como Guardias en el Cuerpo, imbuyeron y extendieron dentro del Instituto, la devoción a la Virgen del Pilar a la que ellos habían venerado como Patrona en el Colegio, dio lugar a que tal devoción se generalizara en el Cuerpo, por lo que el 13 de enero de 1913, el Director General del Cuerpo, Excmo. Señor Teniente General, Don Ángel Aznar Butitueg, solicitaba del Excmo. Señor Ministro de la Guerra (a la sazón el Teniente General Luque), que la Virgen del Pilar fuera declarada Patrona de la Guardia Civil, basándose en que “la Virgen del Pilar era ya la Patrona de los Guardias Jóvenes”, donde se amparan y educan los hijos del Cuerpo, que postrados ante la Imagen de dicha Virgen rezan por los Guardias Civiles, pidiendo que les proteja y libre de la acechanza de los malhechores a quienes persiguen (según se cita en el B. Oficial del Cuerpo número 284 del año 1913).
Así, por Real Orden de 8 de febrero de 1913 (C.L. nº.10 pág. 34) y a la vista del favorable informe emitido por el Provicario General Castrense, se concede el Patronazgo solicitado. Como consecuencia de lo anterior, la Orden General del Cuerpo de fecha 18 de febrero de 1913, inserta en el Semanario del Cuerpo antes citado, da a conocer la concesión del Patronazgo de la Santísima Virgen del Pilar, sobre la Guardia Civil y que este Patronazgo se adjudica, precisamente a la Imagen que se venera en el Colegio de Guardias Jóvenes, considerándola como Patrona del Instituto.
Posteriormente y con motivo de las dudas surgidas, al fusionarse los Cuerpos de Carabineros y de la Guardia Civil, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Vicario General Castrense confirmó dicho Patronazgo el día 9 de octubre de 1940 (B.O. del Cuerpo, nº 11, pág. 628). Y por último, diremos que la imagen de la Virgen del Pilar, consagrada como Patrona de este Colegio en el año 1864 continúa aún venerándose en la Capilla del mismo, si bien por el deterioro sufrido a través de los años, fue preciso retocarla en el año 1959 cuya operación corrió a cargo del “Establecimiento Flandes”, sito en el número 11, de la calle Mayor, de Madrid.
Texto leido por Victorio Martinez (Presidente en funciones) al entregar el manto el domingo 28 de abril de 1.991.
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Para continuar navegando por nuestra web, debes aceptar su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
El usuario puede configurar su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie o borrarlas de su ordenador. En caso de aceptar cookies de terceros y se desea retirar el consentimiento sobre las mismas, el Usuario puede encontrar las instrucciones en la configuración de seguridad en su navegador Web.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.