Delegación de Huelva

Monumento a Colón

Monumento a la Virgen del Rocio

Muelle de las Canoas

Palacio de Mora Claros

Puerto de Huelva

Huelva descubridora, luz de Andalucia

Desde el mítico reino tartesio de Argantonio hasta el Imperio romano, la colonización vandálica y visigoda o el asentamiento de culturas como la árabe dieron esplendor al sur peninsular y convirtieron la provincia de Huelva en un auténtico crisol en el que se funde lo que hoy es la realidad andaluza.
Ha sido frecuente relacionar la onubense Isla de Saltés con la capital de Tartesios.

27 de enero de 1978

Fiestas camperas, cenas baile, visitas turísticas, trofeo de fútbol, Virgen del Pilar, exposiciones culturales, cursillos.

Desde 1994 , Huelva abría sus puertas a todos los grupos hermanos de la Asociación con motivo de las celebraciones de Concentraciones Rocieras ante La Virgen del Rocio.

Presidente: D.
Vicepresidente 1º D.
Secretario: D.
Vicepresidente 2º: D.
Interventor: D.
Tesorero: D.
Actividades: D.
Relaciones Sociales: D.
Vocalía de la Mujer:  D.

Localización

C/Juan Salvador , 11-Bajo- Huelva

polillashuelva@gmail.com

Último Boletín

Boletín Polillas 457 – Junio-Agosto 2023

Uso de cookies

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Para continuar navegando por nuestra web, debes aceptar su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
error: El contenido está protegido !!